Ciudad y Territorio.
Parte de nuestro trabajo en Urban Lab es participar en diferentes instancias y dar a conocer nuestras investigaciones. Acá una parte de ellas.


Participación en el Workshop: Diseñar el espacio público desde la Movilidad.
"Profesionales de diversas disciplinas participaron en el workshop “Diseñando el espacio público desde la movilidad”, moderado por la arquitecta y magíster en Hábitat Residencial, Victoria de la Barra, integrante de MOVYT y parte del equipo organizador del Primer Encuentro Latinoamericano de Movilidades y Territorios, evento en el que se situó este taller.
Las y los participantes analizaron, desde proyectos propios, cómo se aborda el espacio público a partir de la movilidad. En la primera sesión, discutieron acerca de los elementos conceptuales que utilizaron para abordar el espacio público y sobre las aristas consideradas en el proceso de desarrollo de cada iniciativa. En esta etapa se analizaron propuestas sobre ciclovías y peatonalización en Valparaíso, entre otros": Fuente. Movyt.
Participación en Webinar: Escala Humana y diseño incremental en la ciudad.
Este webinar se enfoco en la nueva generación de espacios públicos, en el que se presentaron nuevos enfoques para hacer mejores ciudades a través del diseño incremental. Una actividad organizada por la DDU MINVU.

Participación en Trienal del Sur.
"Tendencias en urbanismo táctico marcarán la pauta en nuevo diálogo de Trienal Sur del Mundo. Enrique Matuschka, jefe de la división de Desarrollo Urbano del Minvu; José Miguel Gómez, fundador y director ejecutivo de Espacio Lúdico; Pablo Fuentes, socio fundador de Ciudad de Bolsillo; Rolando Álvarez, representante de Urban Lab Chile; y Gustavo Vicentini, coordinador de proyectos urbanos de la Fundación Urbanismo Social.
“La incorporación del urbanismo táctico en las ciudades, no solo nos permitió recuperar espacios centrales en desuso para devolvérselos a la gente, sino que tomó relevancia como herramienta para adecuar lugares públicos existentes frente a la crisis sanitaria, generando espacios de distanciamiento social y de recreación al aire libre más seguros para las personas”, anticipa Enrique Matuschka como parte del diálogo". Fuente Trienal del Sur.